Estudios sobre el cacao

Este texto es el resultado de la pasión de Ernesto González Enders por el cacao.

En sus páginas, Ernesto insiste en la necesidad de contar con nuevas investigaciones, algunas de las cuales están en marcha, cuyos resultados podrán arrojar conocimientos contundentes no solo para una mayor comprensión del cultivo y procesamiento del cacao, sino de las potencialidades y perspectivas que su explotación podría tener en el nuevo modelo de país que necesitamos construir. Estas páginas tienen ese sentido: sumar al conocimiento, contribuir al debate, pero, sobre todo, aportar a la esperanza.

Sobre el autor

Ernesto González Enders. (24/2/1948 – 1/3/2016)

Nació en Lima, Perú. Egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia como Biologo y Médico-Cirujano. Magister en Biologia, Doctor en Fisiologia y Biofisica del IVIC y Postdoctorado en la Universidad de Yale (EE.UU). Profesor-investigador Titular, jubilado de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Miembro del Centro de Estudios de América y del Consejo Universitario de la UCV y Consultor Académico de IESALC-UNESCO. Profesor-Investigar visitante del IVIC (Venezuela), de las Universidades de Uppsala y Lund (Suecia) y de la Universidad Autónoma de México (UNAM. México). Coordinador General de la Facultad de Medicina y Vicerrector Académico de la UCV; Coordinador del Núcleo de Vicerrectores Académicos (Venezuela); Secretario Ejecutivo Nacional y Secretario General de la AsoVAC: Coordinador Académico y Jefe de la Cátedra de Fisiologia de la Escuela Vargas, UCV. Miembro de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL) y de varias asociaciones y colegios científicos nacionales e internacionales. Autor de numerosas publicaciones en libros y revistas nacionales e internacionales en las áreas de Fisiología renal, Biofísica del transporte epitelial y canales de iones y agua a través de membranas; así como de Política Científica, Educación Superior y temas gastronómicos. Merecedor de reconocimientos nacionales e internacionales, aparece incluido en el Who’s Who in the World y en el Who’s Who in Medicine and Healthcare, Special Millenium Edition.

Fundador de la Cátedra Antropologia de los Sabores (UCV) desde 2007 y del Diplomado Alimentación y Cultura en Venezuela (2015). Profesor Honorario de la Universidad Le Cordon Bleu de Lima (Perú) y Mención Tenedor de Oro 2012 de la Academia Venezolana de Gastronomia.

Carrito de compra