Haagenti (y otros poemas)
La creencia del hombre convertida en carne y pecado nos lleva por las páginas de este libro. En sus siente conjuros, José María Sebastiani se debate entre el pasado, la familia y el erotismo que envuelve las relaciones homosexuales.
Religión, infancia, libertad y adultez joven se mezclan mientras el poeta discute con sus demonios, el papel del verso en su vida, hasta convertirse en un ritual mediante la palabra.
Al respecto, Ana Cecilia García escribe: «El homohombre es una amante ferviente, erótico. Cuando cedía al deseo de amar lo condenado se despojaba de la atadura, de la demencia religiosa adquirida. La carne debe ceder al deseo de la tierra. El poeta flota en ese éxtasis primario y se desprende por momentos efímeros de su atadura de muerte: autoflagelación de la variedad de la carne, la mano que escribe versos de carne-sangre-fluidos rudos se enlazan al carácter erótico de la carga sustancial y mi palabra.»
En esta nueva edición de «Haagenti» se incluye material inédito sobre los borradores de este libro y de otros en los que el autor trabajaba al momento de su muerte.
Sobre el autor
(Venezuela, 1987 – España, 2019)
Escritor, editor y activista de la comunidad sexodiversa. Fue Comunicador Social por la Universidad del Zulia y Magister en Estudios Literarios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma de Madrid. Publicó las novelas «Contigo, siempre» (2014) y «Desnudo N° 5: La revelación de David» (2015). «Haagenti» (2019, edición póstuma) fue su primer acercamiento a la obra poética. Se desempeñó como coordinador editorial de Ediciones Palíndromus (2017-2018) y director del proyecto Miasma (2019).
Dedicó años al activismo LGBTIQ+ en Madrid, España.