Mirada de espejo
La mirada femenina se consigue con el poema en este libro. Aquello que una mujer ve en otra, en su quehacer diario, en sus emociones más intensas, en la intimidad que crece dentro de cada una, encuentra su verso y se expone de manera sublime.
La autora nos regala un nuevo título cargado de observaciones meditabundas de la condición humana, con todos los contrastes posibles, se adueña de ella una construcción poética delicada, reivindicativa y emocionante.
Alberto Hernández nos introducirá al libro con un prefacio en el que nos dice: « Es una poesía tan íntima que visita la calle. Tan del exterior que se hace cuerpo en el alma de María Luisa Angarita.»
Sobre la autora
(Maracay, Venezuela, 1982)
Poeta y ensayista. Profesora de Lengua y Literatura (UPEL, 2005). Magíster en Literatura Latinoamericana (UPEL, 2010). Diplomada en Teología Católica Dogmática y Pastoral (CDFTP San Justino, 2018). Diplomada en Teología Fundamental (UCSAR, 2018). Ganadora del Premio de Poesía Interliceísta “Sergio Medina” (Venezuela, 1999). En el 2020 obtuvo el segundo lugar del Premio de Poesía “Rotary Cid Campeador” (Argentina) y el 3er. Lugar del Certamen “Cartas desde las Diáspora” (Argentina). Ha publicado los poemarios: Mundo Ambiguo (2000) y Ecos de la Ficción (2011).
Ha publicado poemas, ensayos y reseñas en revistas y antologías físicas y digitales como: Antología de Arte Poética Venezolana El acto y el lugar de la poesía (Venezuela, 2002). Tomo I de “Proyecciones en el siglo XXI” (UCV-UCAB. Venezuela, 2004). Antología del 7mo. Festival Internacional de Poesía (Venezuela, 2010), Antología “Los Moradores” (Venezuela, 2011). Blog Cervantes Milehigh City (Denver, USA. 2016). Blog Awen (Venezuela, 2016). Revista Digo Palabra Txt (Venezuela, 2017). Revista Telescopio (Chile, 2019). Revista Merece Una Reseña (2019). Revista Sinfín (México, 2020). Revista The Wynwood Times (Florida, USA. 2020) Revista Awen Número IX (Venezuela, 2020). Revista Sudras y Parias (Chile, 2020). Antología Poética “Antropología del fuego” (Venezuela, 2020). Revista Telescopio (Chile, 2020). Antología del “III Concurso Epitafios” (España, 2020). Antología “Hacedoras” (Venezuela, 2021) Revista Awen Número XIV (Venezuela, 2022). Revista Literaria Ergo No. 5 (Perú, 2022) y Revista Primera Página (México, 2022).
También publicó diversos artículos y poemas en la página literaria Contenido del Diario El Periodiquito y en la Página Eclesiástica del Diario El Aragüeño de Maracay, Venezuela desde 1999 hasta 2018.
Ha participado en diferentes encuentros literarios y simposios de investigación literaria entre los que destacan: Simposio de Docentes e Investigadores de la Literatura años 2003, 2004, 2006 y el ENDIL 2007. En el año 2010 participó en el 7mo. Festival Internacional de Poesía sección Aragua.
Actualmente reside en Buenos Aires y se dedica a la escritura literaria y a la redacción de contenidos para páginas web. También comparte sus poemas y consejos de escritura desde su cuenta de Instagram: @maria.luisa.angarita y en su blog: marialuisaangarita.blogspot.com
