Otredad ─ Poemas dramatizados

Este es un libro que viaja hasta la muerte. Lo hace de manera lenta, precisa y meditabunda, pero no toma la muerte como el fin de la existencia, sino como el cambio permanente que los seres humanos experimentamos a lo largo de la vida.

Un carrusel de imágenes se precisa en este «viaje», donde el autor entrelaza vínculos con su infancia en Coro y su joven adultez en Maracaibo, haciéndonos partícipes de las voces que conforman esta obra, como recuerdos mismos dejados en otra persona.

La presencia de la poesía se manifiesta mediante los siete personajes que convergen en este libro, dotándole de una voz poética lúcida. Es, quizás, un manifiesto al amor hacia los demás, una carta para el futuro, un descanso merecido luego de un viaje largo y extenuante.

Oksana Lartitegui

Sobre el autor

(Coro, Venezuela, 1995) Escritor, editor, médico cirujano y diseñador editorial venezolano. Es autor de, entre otros, los libros: Escribiendo en Tierra de Nadie (2013; reedición: Insilio Ediciones, España, 2019), Araboth (2015; reedición: Taller Editorial Contín, Costa Rica, 2020), [Soid] a la sexta hora (La casa andrógina, Venezuela, 2020); como narrador, los libros de cuentos: Cirqueros, Gitanos y Embusteros (España, 2017), El hogar es un nombre que pesa (plaquette, Costa Rica, 2019) y La jaula que fuimos (Ápeiron Ediciones, España, 2021); como cronista de Ruta 6 (Venezuela, 2017) y de Y será de nuevo ayer (plaquette, Venezuela, 2020). Ganador del IV Concurso Nacional de Joven Poesía Hugo Fernández Oviol (Venezuela, 2020), el IV Premio «Caperucita Feroz» de Cuento (España, 2020), I Slam Poético 0212 (Venezuela, 2020) y del IV Premio de Cuento Santiago Anzola Omaña (Venezuela, 2019). Resultó finalista en el II Premio Franco-Venezolano a la Joven Vocación Literaria (Venezuela, 2018) y Primer finalista del X Premio de Literatura Experimental Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez (España, 2021). Recibió Mención Honorífica en el IV Premio de Poesía «Descubriendo poetas» (Venezuela, 2020) y en el Concurso Internacional de Teatro Breve Marité Repetto (Argentina, 2018). Parte de su trabajo ha sido incluido en antologías de Venzuela, España, Argentina, Colombia y México sobre poesía y cuento. Fundador de los proyectos editoriales: Revista Awen (2017), Ediciones Palíndromus (2017), Ant[rop]ología del Fuego (2018) y Blog Ápeiron (2020). Preside desde 2017 la junta editorial de la Revista Literaria Awen y la dirección de Ediciones Palíndromus. Ha participado en los talleres de edición Escribir es corregirse con el académico JL Montzang, Leer juntos/Escribir solos con la poeta Natasha Tiniacos y Taller de Guión Audiovisual con la guionista Yajaira Arreaza.

Carrito de compra