La ridícula idea de no volver a verte, el dolor, la pérdida, la resiliencia y Marie Curie
Arantxa Castillo Marzo 31, 2021
Desde mi punto de vista este libro de la escritora y periodista española Rosa Montero, es fascinante y sincero, debo decirles que no me atrevo a etiquetarlo en una novela, ni en un ensayo, ni memorias, pues Montero empezó a escribir este texto, cuando llegó a sus manos el diario que escribió Marie Curie después de la trágica muerte de su marido y gran amor Pierre Curie también científico.
Rosa Montero al leer el diario de la primera mujer en ganar el Premio Nobel no pudo evitar sentirse atraída por Marie, quien fue punta de lanza para abrirle paso a las demás generaciones de mujeres en cualquier campo, sin embargo se sintió identificada porque años atrás ella también había vivido una pérdida: su marido el también periodista Pablo Lizcano, tras perder la batalla con el cáncer.
Así fue como surgió La ridícula idea de no volver a verte, que como su nombre lo dice habla de lo absurdo e inimaginable que puede ser la pérdida.
La muerte, el dolor, el proceso de duelo se entretejen en las páginas, que del mismo modo están llenas de amor, de la capacidad de superar el dolor, salir adelante y afrontar la vida desde otro lugar.
“Las Coincidencias forman parte de esa danza, de ese todo, de esa música, de esa canción común que no conseguimos terminar de escuchar porque el viento sólo nos trae notas aisladas. Ya sé que no hay rigor científico en lo que digo, pero es un pensamiento consolador, porque coloca la pequeña tragedia de tu vida individual en perspectiva”
- La ridícula idea de no volver a verte.
Rosa Montero nos narra esta intimidad de una forma sincera que que conmueve sobremanera, entre las páginas del libro, la autora madrileña nos relata datos biográficos y personales de Marie Curie, y al mismo tiempo va entrelazando sus propios pensamientos y anécdotas con su particular estilo irónico que va acompañado de fotografías que sirven para explicar mejor sus ideas.
Es un libro muy recomendable para quienes estén interesados en Marie Curie más allá de la ciencia, gracias a que Montero también aborda la parte científica que involucró la vida de Curie, nos habla del descubrimiento del polonio y el radio entre otros pasajes, de una forma concreta y bastante sencilla, la autora como buena periodista recurrió a químicos y científicos amigos para asesorarse en un tema que le era un poco desconocido.
La ridícula idea de no volver a verte es un libro en el que Rosa Montero nos abre su corazón y deja plasmada su personalidad, para quienes hayan leído alguna otra obra de ella, comprenderá mejor sus textos.
Una de las cosas que me atrajo de varios libros de Rosa Montero es que adora las biografías de personalidades destacadas de la historia en especial de mujeres, pero su forma de abordarlas no es solo histórica, sino con una perspectiva más psicológica que nos permita entender su vulnerabilidad humana.
Es un libro que me robó el alma de principio a fin, admito que me hizo llorar en muchos momentos, pero también me hizo reír, gracias al sentido del humor de Rosa Montero.
Lo recomiendo ampliamente a cualquier persona, no sólo que esté viviendo un duelo, sino también para aquellas personas sensibles, curiosas y que desean un libro tan poderoso que logre sacudir sus emociones.